
FICHA DEL CASO
- ○ Organización: MULTIVERSIDAD IMPROVING NETWORK
- ○ Sector: I+D+i Talento Humano
- ○ Organizaciones involucradas: 6 universidades (5 nacionales + 1 Internacional), 1 colegio profesional, 6 empresas, 100 profesionales del mundo del desarrollo del talento nacional e internacional (USA, Israel, Italia, Colombia, Argentina, Perú, Méjico).
- ○ Tipo de Actuación: Aplicación, Investigación y Transferencia de Conocimiento para el pleno desarrollo del talento humano.
- ○ Duración proyecto: 2010-Actual.
La Multiversidad Improving Network es una red de profesionales de distintos ámbitos del saber (coaches, psicólogos, pedagogos, economistas, ingenieros, médicos, abogados, periodistas, etc.) unidos por y para el Desarrollo Humano desde 2010, que desde 2016 cooperan bajo el lema: «Co-creamos el mundo que nos mereceremos y ya es».
Con la convicción profunda de que es más lo que une a los seres humanos que aquello que los separa, los profesionales de Improving Network trabajan para impulsar a personas, familias, equipos, organizaciones y a la sociedad en su conjunto, hacia la creación de un mundo mejor.
Improving Network es un espacio abierto al diálogo y al enriquecimiento en el que todos, desde el respeto y la escucha, tienen cabida.
MISIÓN
Colaborar en la construcción de un nuevo paradigma cultural y social que a través de las herramientas y técnicas de desarrollo personal integral proporcione a individuos, equipos y grupos las bases para el desarrollo del mundo deseado por todos y que ya es.
VISIÓN
Ser un referente mundial de la formación en el desarrollo de individuos que lideran sus propias vidas y ejercen una influencia deseable en sus congéneres para ponerlas al servicio de un bien mayor y común a todas las sociedades.
10 VALORES
- 1. Amor Universal
- 2. Excelencia
- 3. Abundancia
- 4. Prosperidad
- 5. Diversidad
- 6. Ética
- 7. Estética
- 8. Bien Común
- 9. Dignidad
- 10. Fe en el Ser Humano
CÓMO
Poniendo nuestra energía espiritual, mental, emocional y física al servicio de un fin mayor a todos nosotros, más allá de lo que podamos concebir y que nos une desde siempre.
Construyendo la Multiversidad. Un espacio donde podamos ofrecer a todos los individuos y estamentos sociales comprometidos con nuestra misión y con la contribución a un mundo mejor, los aprendizajes, conocimientos, experiencias y talentos, a través de un proyecto de desarrollo y mejora incremental.
Divulgando nuestra misión, visión, valores y proyectos en todas las esferas de nuestro entorno y realidad social.
HITOS EN SU EVOLUCIÓN
1. Periodo 2010-15 (primer quinquenio): Comienza el Camino
- • Programa Avanzado de Coaching Cuerpo y Movimiento en el coaching y en la vida con Newfield Network (Tarragona, abril-Julio 2010).
- • Comienzo de «Diario de un Coach» desde la Sección de Psicología del Trabajo y las Organizaciones en colaboración con Observatorio de RRHH https://www.copmadrid.org/web/publicaciones/diario-de-un-psicologo-coach
- • Comienzo del libro: «Sinergias entre la Psicología y el Coaching, ciencia y arte al servicio del desarrollo humano» (Julio 2011).
- • Comienzo del Programa anual de Coaching Grupal Reinventándome en el Colegio Oficial de Aparejadores de Madrid (2011- Actual).
- • Diseño y Desarrollo del I Programa Avanzado de Coaching Energético (Tendencia Hispana) en Madrid (Junio 2012-Diciembre 2014).
- • Traducción de la ponencia de Vikki Brock en el Congreso de la EMCC (Dublín, 2010 http://www.vikkibrock.com/wp-content/uploads/2010/11/emcc-2010-secret-of-coaching-history-paper-brock.pdf: The Secret History of Coaching, La Historia Secreta del Coaching https://gruporhmadrid.com/la-historia-secreta-del-coaching-por-vikki-brock/ (Mayo 2013).
- • Presentación de los resultados del I Programa Avanzado de Coaching Energético (Tendencia Hispana) en Congreso de AECOP (Mayo 2014).
- • Creación del Modelo de Inteligencia Energética (versión 1) como hilo conductor de este tipo de intervenciones (Julio 2014).
- • Comienzo de la traducción de «Sources Book of Coaching History» (Guía de la Historia del Coaching) de Vikki Brock (Septiembre 2014).
- • Presentación del Modelo y resultados del programa avanzado de Coaching Energético en Jornadas de ICF (Noviembre 2014).
- • Presentación del Modelo de Inteligencia Energética en el Master de RRHH del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros (Diciembre 2014).
- • Presentación del Modelo de Inteligencia Energética en el I Foro Científico Coaching Ejecutivo AECOP España y Ciencia (Febrero 2015) ponencia: «La Inteligencia Energética, más allá de la Inteligencia Emocional. Resultados en la aplicación del concepto de Inteligencia Energética en Coaching Ejecutivo como palanca para energizar profesionales, equipos y organizaciones».
- • Comienzo del II Programa Avanzado de Coaching Energético (Tendencia Hispana) (Julio 2015).
- • Creación del Grupo de Trabajo sobre Nuevos Constructos para el Desarrollo del Talento en la Era Digital en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (Septiembre 2015) https://www.copmadrid.org/web/colegiados/grupo-de-trabajo/talento
2. Periodo 2016-2021 (segundo quinquenio): Adquiriendo mayor identidad, presencia y consciencia
- • Ponencia «Un ejemplo de la Metodología Improving, como forma eficaz de intervenir en coaching ejecutivo-organizativo basado en la evidencia». II Foro Científico Coaching Ejecutivo AECOP España y Ciencia (Febrero 2016).
- • Redacción de los Manifiestos Operativo y Espiritual de la Multiversidad Improving Network (Mayo 2016).
- • Entrevista a John Collings: «Para que sucedan cosas buenas hay que aparcar nuestro Ego» en Capital Humano (Junio 2016) https://gruporhmadrid.com/wp-content/uploads/2017/07/Articulo-de-Cap-Humano-John-Collings Coaching_ENERGETICO.pdf
- • I Ciclo de Conferencias sobre Nuevos Constructos y Metodologías para el Desarrollo del Talento en la Era Digital. Colegio Oficial de la Psicología. Sección de Psicología del Trabajo (Octubre 2016-Junio 2017) https://www.youtube.com/watch?v=4ztoAw95uJY
- • Comienzo de «Casos de Éxito de la Psicología del Trabajo del Siglo XXI» desde la Sección de Psicología del Trabajo y las Organizaciones del Colegio de la Psicología de Madrid en colaboración con la revista Capital Humano (Enero 2017) https://www.copmadrid.org/web/publicaciones/casos-de-exito-de-la-psicologia-del-trabajo-del-siglo-xxi
- • Finalización del II Programa Avanzado de Coaching Energético (Tendencia Hispana) (2017).
- • Finalización y presentación de la Guía de la Historia del Coaching de Vikki Brock (Uno Editorial) en Expocoaching y en el Colegio de la Psicología de Madrid (2017). https://www.copmadrid.org/web/formacion/actividades/20170329114237194931/presentacion-la-guia-la-historia-coaching
- • Presentación de la Multiversidad Improving Network (Expocoaching, 2017).
- • Transformación de RH Asesores en RRHH en el Instituto Multiversitario RH Asesores Improving como pilar de la Multiversidad Improving Network a través del estudio, la investigación y el desarrollo del talento natural, el equilibrio, la inteligencia y el coaching energéticos, el nuevo liderazgo, la felicidad, el rendimiento, la salud, la creatividad, la armonía, el sentido, la vida en plenitud, el progreso, la paz personal y social (Junio 2017) https://gruporhmadrid.com
- • II Ciclo de Conferencias sobre Nuevos Constructos y Metodologías para el Desarrollo del Talento en la Era Digital. Colegio Oficial de la Psicología. Sección de Psicología del Trabajo (Octubre 2017-Junio 2018) https://www.youtube.com/watch?v=sjGKZfwJyMU
- • Conferencia de Gonzalo Rodríguez Fraile en CIVSEM, Centro de Investigación en Valores Sociales y Empresariales de la Fundación Pascual Gómez-Cuétara sobre su obra: «¿Un nuevo paradigma de la realidad? (Junio 2018) https://www.mindaliatelevision.com/un-nuevo-paradigma-de-la-realidad-por-gonzalo-rodriguez-fraile-parte-2-2/
- • Comienzo de la traducción del primer libro de la estantería de la Multiversidad Improving Network: «Energetic Coaching, Being & Doing with Spirit» de John Collings y Leatra Harper (Julio 2018).
- • Conferencia coloquio de John Collings «Coaching Energético, Ser y Hacer con Espíritu» en CIVSEM, Centro de Investigación en Valores Sociales y Empresariales de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara (Madrid, noviembre 2018).
- • Ponencia «La Emoción como Fuente de Energía en el mundo del trabajo que trasciende lo puramente emocional» en la I Jornada Madrileña de Inteligencia Emocional y Psicología. Colegio Oficial de la Psicología (Marzo 2019) https://gruporhmadrid.com/ponencia-en-la-i-jornada-madrilena-de-psicologia-e-inteligencia-emocional-la-emocion-como-fuente-de-energia-que-trasciende-lo-puramente-emocional/
- • Presentación del libro «Coaching Energético, Ser y Hacer con Espíritu» de John Collings y Leatra Harper (Editorial Kolima, diciembre 2019) con la Intervención de Dr. Mario Alonso Puig: https://gruporhmadrid.com/presentacion-libro-coaching-energetico-john-collings-y-lea-harper-miercoles-18-diciembre-2019/
- • Finalización y Presentación del libro: «Sinergias entre la Psicología y el Coaching, Ciencia y Arte al Servicio del Desarrollo Humano» (Editorial Kolima, diciembre 2020) https://gruporhmadrid.com/blog/
- • Formulación psicométrica de la Inteligencia Energética con un modelo multifactorial de 5 factores: Inteligencia Corporal, Inteligencia Emocional, Inteligencia Lingüística, Inteligencia Espiritual y Consciencia Energética (Diciembre 2020) (https://www.tdx.cat/handle/10803/670608#page=1
- • Comienzo el proyecto para la adhesión de universidades y otras instituciones al «Reto 2050: Hacia una humanidad Energéticamente Inteligente, de la sociedad del Consumo a la Sociedad del Equilibrio» (2021).
3. Periodo 2022- 2027 (tercer quinquenio): Un presente y futuro retadores
«…la mayoría de los físicos asignaría el enigma cuántico a la Psicología.
Así, su resolución retrataría nuestra incomodidad con la realidad física creada por su observación como un mero bloqueo psicológico.
Esta sería la interpretación psicológica de la mecánica cuántica.
Si nos la tomamos en serio, quizás sea un asunto que debería ser abordado por los psicólogos».
Rosemblum y Kuttern (El Enigma Cuántico, 2010: 236)
Improving Network aspira a colaborar en la clarificación de este enigma cuántico descrito por los doctores Rosemblum y Kuttner de la Universidad del Sur de California hace ya 12 años, participando en la configuración de un Centro de Investigación y Transferencia Interdisciplinar de conocimiento al que se han unido por el momento, 6 universidades, 1 colegio profesional, 6 empresas y 100 profesionales, con los siguientes objetivos:
Objetivos de investigación:
- 1. Desarrollar en mayor profundidad el marco teórico de la Inteligencia Energética.
- 2. Potenciar la investigación científica sobre el desarrollo de la dimensión energética del ser humano y su inteligencia energética, así como sus consecuencias para la salud, el trabajo, la calidad de vida y el crecimiento de las personas.
- 3. Ampliar las exploraciones ya realizadas sobre el constructo de inteligencia energética en relación con otras variables psicológicas, tales como: el liderazgo, el engagement, el rendimiento, la satisfacción en la vida, los tipos de estrés, el riesgo para la salud, la inteligencia emocional y espiritual, la conflictividad laboral, la resiliencia, etc.
- 4. Crear una red de relaciones a nivel mundial dedicadas al estudio científico de la dimensión energética del ser humano, el desarrollo del talento y su conducta, así como sus consecuencias en la salud, el trabajo, la educación, el deporte y el progreso social y económico sostenible.
- 5. Impulsar la investigación interdisciplinar con el objetivo de estudiar la Inteligencia Energética conjugando los métodos y perspectivas de distintas disciplinas, tales como la física cuántica, la epigenética y la nanociencia.
Objetivos de aplicación y transferencia social:
- 1. Acompañar a las instituciones y sus líderes en el proceso de transformación hacia una sociedad del equilibrio que promueva el bienestar y la salud sostenible de las personas mediante la RSC y los aspectos reputacionales (employer branding).
- 2. Potenciar las intervenciones basadas en el modelo de Inteligencia Energética en al ámbito laboral, educativo, social, sanitario y deportivo con el fin de promocionar la productividad, el rendimiento, el bienestar y la salud sostenibles.
- 3. Formar a Facilitadores Improving para el Desarrollo de la Inteligencia Energética (FIDIE) en todas las áreas de aplicación mencionadas con anterioridad, con el fin de que sepan aplicar el Modelo de Inteligencia Energética con todas las garantías de seguridad y calidad, marcadas por la norma ISO 10667 de Evaluación de Personas en las Organizaciones, así como, por cualquiera otra norma imperante en los entornos educativos y sanitarios correspondientes.
- 4. Crear una red de instituciones en el ámbito profesional dirigidas al estudio continuado de la Inteligencia Energética que potencie la aplicación de Programas de Intervención para el Desarrollo (Energetic Intelligence Improving®) con el fin de verificar su eficacia en estos contextos y retroalimentar la mejora de competencias de forma continua.

La trasformación a la que estamos llamados:
Acompañar en el paso de la Sociedad del Consumo a la Sociedad del Equilibrio
«Hacia una humanidad Energéticamente Inteligente»