El trabajo en 2030, es una iniciativa de Future for Work Institute que nace en 2018 y está dirigida a jóvenes con el objetivo de propiciar que las nuevas generaciones se interesen y conversen sobre los desafíos del futuro del trabajo, del que serán protagonistas.
En esta tercera edición el video ganador es el titulado "El futuro es ahora", realizado por el equipo KAUA formado por Apurva San Juan, Beñat Arrizabalaga, Joane Korta, Leire Telleria, Maialen Aristimuño, Maialen Carrasco, María Balzategi, Telmo Fernandez Campinun y Uxue Mancisidor.
En el trabajo, que ha sido premiado con 1.000 euros, destacan aspectos clave para la empleabilidad del profesional del futuro como la curiosidad, el aprendizaje continuo, el experimentación, la autonomía, la adaptabilidad, la inteligencia intercultural, la inteligencia emocional o la introspección. Sin embargo, tal y como han señalado desde Future for Work Institute “el principal mensaje del vídeo es que ese futuro del trabajo, del que frecuentemente hablamos como algo lejano, no está tan lejos, y en gran medida ya lo estamos viviendo”.
Por su parte, el vídeo "Oficina en casa" realizado por Beatriz Solivellas, Laura Garriga y Andrea Blázquez; ha recibido la mención especial del jurado.
El vídeo hace referencia a cuestiones como la digitalización del trabajo, el trabajo remoto, el uso de herramientas y métodos ágiles, la igualdad de género, la desconexión digital o la conciliación entre trabajo y vida familiar.
Según destacan desde Future for Work Institute, el motivo por el que han decidido destacar este trabajo, es que aborda algunos de los desafíos que nos depara el futuro del trabajo desde la óptica de una tendencia en el mundo del trabajo que este año han experimentado muchas personas de forma forzosa como consecuencia del confinamiento por la pandemia de COVID-19: trabajar desde casa.