LinkedIn se ha convertido en la red social profesional más importante y con mayor crecimiento de los últimos años y la que tiene un futuro más esperanzador. Con más de 350 millones de usuarios y dos millones de empresas, es una red imprescindible en el desarrollo de la actividad profesional y una oportunidad única destacar y desarrollar la mejor carrera profesional. Sin embargo, la gran mayoría de usuarios: trabajadores, empresas y reclutadores, realiza un uso básico de LinkedIn y sólo unos pocos saben aprovechar su inmenso potencial.
Este ha sido el objetivo de Javier Salazar Calle y Diego Romero Sánchez al escribir “Usa LinkedIn como si fueras un experto”, el primer manual avanzado de LinkedIn en español disponible en Amazon. La obra se ha concebido para facilitar un manejo avanzado de LinkedIn a los tres grandes colectivos de usuarios de la red: los trabajadores, las empresas y los reclutadores. Según Javier Salazar Calle, el uso adecuado de LinkedIn “no sólo ayuda a encontrar trabajo o cambiar a uno mejor, sino también a desarrollar la mejor carrera profesional”. Por su parte, Diego Romero destaca que LinkedIn es un universo en sí mismo y hay que conocer todas las claves para manejarse dentro de manera eficaz”. Paradójicamente, según los autores, “muchos usuarios que se creen avanzados realizan un abuso de determinadas funciones que puede resultar contraproducente”.
LinkedIn ha transformado el modelo de trabajo de estos tres grandes colectivos y es la principal herramienta que ofrece Internet tanto para las personas que buscan trabajo como para el reclutador que busca talento o la empresa que quiere mejorar su imagen corporativa.
El libro se desarrolla sobre cinco bloques principales, con multitud de consejos y funcionalidades:
- El estudiante que quiere empezar a trazar el camino de su futuro, empezando por la correcta elección de la universidad.
- El trabajador que quiere mejorar su empleo o está en búsqueda uno y necesita destacar entre la multitud.
- El reclutador que quiere encontrar el mejor talento en la red, siendo capaz de localizar en la masa lo que busca.
- La empresa que quiere fortalecer su imagen de marca y generar ventas, contactando con clientes y proveedores.
- El emprendedor que quiere lanzar su negocio o conseguir financiación, dándose a conocer al mundo.
- Los grupos donde coincidir con gente con intereses comunes y generar oportunidades.