1 Ana Cartón, Chief People Officer de Intelcia Spanish Region: “El error es parte imprescindible del proceso”
01/04/2025
En 1892, Marcel Proust publicó un cuestionario con preguntas que trataban de describir los rasgos del carácter de las personas. Desde entonces, es frecuente que los medios de comunicación hagan versiones de este cuestionario para entrevistar a personas relevantes de todo tipo de actividades. Capital Humano ha diseñado un cuestionario de 20 preguntas que cada mes responde una destacada personalidad del sector de los Recursos Humanos mientras se toma un café.
2 Los agentes de IA en los Departamentos de Personas
Los agentes de IA son sistemas basados en inteligencia artificial (IA) que permiten analizar datos e interactuar con el entorno para cumplir determinadas funciones sin intervención humana. Pese a ello, son las personas quienes establecen los objetivos y estrategias que hay que seguir, pero es la IA quien ejecuta las tareas de manera independiente para alcanzar dichos objetivos. En la función de Recursos Humanos, se están convirtiendo en una solución práctica para abordar distintos procesos que...
3 Cómo respetar la legislación laboral con las nuevas soluciones digitales de gestión de Personas
Las tecnologías emergentes ofrecen un potencial significativo para mejorar la eficiencia de la función de Recursos Humanos, pero su implementación debe estar guiada por principios de equidad, transparencia y respeto a los derechos de las personas trabajadoras. Este artículo aborda cómo conjugar la nueva normativa laboral, esto es, los sistemas de control horario, la transparencia salarial o el acceso descentralizado a los datos, con las nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial...
4 La digitalización del control horario en la Administración Pública: un reto normativo y una oportunidad para la eficiencia
Este año, el marco normativo sigue avanzando hacia la digitalización, la transparencia y la mejora de las condiciones laborales. Una de las reformas clave es la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial, que deberá implementarse antes del 31 de diciembre de 2025. Este cambio supone una reorganización del tiempo de trabajo, lo que exige sistemas de control horario más precisos y eficientes. Este artículo incide en la adopción de herramientas tecnológicas...
5 Ejemplos prácticos de cómo la IA se aplica en Recursos Humanos sin reemplazar a las personas
La inclusión de agentes de inteligencia artificial (IA) en el ámbito de los Recursos Humanos marca un antes y un después en la manera de gestionar el talento. Pero, aunque las herramientas tecnológicas están transformando la eficiencia y la analítica dentro de las organizaciones, el papel de las personas sigue siendo —y será— insustituible. Es más, los profesionales de RR.HH. y sus líderes están destinados a ser los verdaderos protagonistas detrás de las mejoras en la experiencia del empleado,...
6 Cómo adaptarse al control horario digital
La digitalización no solo responde a la necesidad de cumplir con las normativas legales, sino que también proporciona ventajas que permiten optimizar los procesos internos de las organizaciones y garantizar una mayor eficiencia operativa. Este artículo explora las herramientas digitales que aseguran la precisión y eficacia del registro de la jornada laboral.
7 Cómo la IA está redefiniendo el control horario y la transparencia retributiva
La revolución digital se ha abierto camino en nuestras vidas, y el ámbito de los recursos humanos no es la excepción. En España, la implementación de agentes de inteligencia artificial (IA) en los departamentos de personas está marcando un antes y un después en la gestión del talento y la administración laboral. Tanto es así que se anticipan cambios legislativos importantes que impactarán en la forma en que las empresas gestionan el tiempo de trabajo y la transparencia retributiva. Así pues, en...
8 Un enfoque práctico de las nuevas directivas sobre la jornada laboral
El anteproyecto de ley pretende reducir el tiempo de trabajo y asegurar el derecho al descanso de los trabajadores, y para que todo ello sea efectivo, se establecen una serie de medidas genéricas destinadas a controlar y dar transparencia a la jornada laboral informada por los empleados. Se abre así la posibilidad de que los sistemas de registro horario se incorporen a la dinámica de evolución por cambios legales, terreno hasta ahora reservado casi exclusivamente a la nómina.
9 La transparencia salarial en la práctica: crónica desde 2028 de la Dirección de Recursos Humanos
Hoy, mientras repaso los informes del mes, no puedo evitar reflexionar sobre lo lejos que hemos llegado en cuanto a transparencia salarial. En 2028, el panorama laboral está irreconocible comparado con aquellos primeros días en los que la Directiva Europea 970/2023 estaba en sus fases iniciales de implementación. Recuerdo las incertidumbres, los miedos y las largas horas de preparación. Lo que parecía una tarea monumental, una amenaza incluso, hoy es un aspecto central de nuestra cultura...
10 Javier Fernández Aguado: “Algunos papas hubiesen sido capaces de hundir Coca-Cola”
Conocido como el Peter Drucker español, acaba de publicar «Management pontificio» con LID Editorial. Se trata de un libro en el que analiza los paradigmas a imitar y los comportamientos a evitar de los sucesores de Pedro en términos de gobierno de personas y organizaciones. Coincidiendo con la promoción del libro, Capital Humano habla con él.
PAGO
11 El tránsito de los empleados de cuello blanco a 'new collar'
01/03/2025
Las categorías de empleado de cuello blanco y cuello azul se están difuminando, pues se está produciendo una demanda mucho mayor de oficios cualificados relacionados con mano de obra manual. En este nuevo escenario impulsado por la tecnología, las compañías Top Employers están adoptando un enfoque más holístico de la experiencia del empleado, que valora las habilidades, la adaptabilidad y las diversas contribuciones sin los límites de las etiquetas de trabajo tradicionales.
GRATIS
12 Pilar Llácer: “Es esencial recuperar la amistad en el trabajo y evolucionar el pensamiento jerárquico y distante”
13 José Terol, country manager en España de Affor Health: “Sueño son seguir teniendo un propósito cada día”
14 RRHH de cine: Oscura verdad
15 Los intangibles, la fuerza de lo invisible
Este artículo aborda la diferencia entre el valor contable y el valor de mercado de las compañías y los tipos de intangibles que existen, pues el éxito y la apreciación de una empresa por parte del mercado están cada vez más vinculados a las personas y a su mente que a las cosas o recursos materiales.
16 Samuel Pimentel (Ackermann): “La mentira es un pésimo compañero para cualquier candidato”
01/02/2025
17 Las megatendencias de Recursos Humanos que se aproximan: ¿sueñan los directivos con empleados eléctricos?
En su icónica obra ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Philip K. Dick plantea un futuro donde las líneas entre lo humano y lo artificial se desdibujan. En muchos sentidos, los Recursos Humanos (RRHH) se enfrentan a un desafío similar en el presente: navegar en un mundo laboral en transformación donde la tecnología redefine cómo trabajamos, nos relacionamos y creamos valor. En este contexto, el futuro del trabajo está definido por megatendencias que exigen adaptaciones ágiles y...
18 Eva Díaz, CEO de Shaping the New: “Soy una mujer en busca de sueños nunca soñados”
19 Lo embellecedor de la experiencia del empleado
20 Tendencias emergentes en la selección de directivos en el sector industrial
Las tendencias emergentes en la selección de directivos en el sector industrial en España reflejan un cambio profundo en las prioridades y expectativas hacia el liderazgo. En un entorno marcado por la transformación digital, la sostenibilidad y la necesidad de gestionar la incertidumbre, los directivos deben ser más que gestores; deben ser agentes de cambio. En este artículo abordamos las claves de este nuevo modelo de liderazgo.
Multiplica tu productividad con la tecnología de búsqueda más precisa y avanzada en materia Laboral.
La solución para cada una de las cuestiones que se le planteen respecto a la aplicación de la normativa laboral y seguridad social, con la seleccion de las principales sentencias y referencia a las normas afectadas.
Solución de conocimiento online que recoge en un único canal toda la información jurídica-práctica para dar respuesta precisas al profesional que presta sus servicios en entidades locales Administración Local.
Encuentra el dato preciso en prácticos cuadros y esquemas, para localizar rápidamente cualquier respuesta en materia laboral y de seguridad social