Alicia Martín García
Redactora de Capital Humano
Savia es una iniciativa de Fundación Endesa y Fundación máshumano para impulsar la creación de empleo Sénior en España. Durante la celebración de este primer aniversario del proyecto, Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa y Fundación Endesa, ha guiado el acto.
Gloria Juste, directora de Proyectos de Fundación Endesa y María Sánchez-Arjona, presidenta de la Fundación máshumano, han destacado la labor que durante estos 365 días el proyecto Savia ha estado realizando para ayudar a las personas de edad adulta pero que aún tienen muchos años en activo por delante a la hora de encontrar un nuevo puesto de trabajo.
Por otro lado, durante una mesa redonda con la participación de Alfonso Jiménez, socio-director de People Matters; Javier Ruiz de Azcárate, presidente de Catenon y Sarah Harmon, futura CEO de Habitissimo, se han repasado las altas cifras de envejecimiento y paro de la población, tanto a nivel estatal como internacional.

«Envejecemos porque hay menos natalidad y vivimos muchos más años. Además, Europa envejece más que el resto del planeta, en los últimos años la población activa mayor de 45 años ha crecido un 45%, pero la tasa de paro sénior ha crecido también más de un 100% en los últimos 10 años —explica Alfonso Jiménez— España es el país donde se ha sacado gente mayor de las empresas para meter a gente más joven».
Sin embargo, Sarah Harmon opina que esta situación no es únicamente causada por las empresas, sino también por los españoles «la principal razón por la que los españoles no consiguen trabajo es porque no quieren salir de su zona de confort. Los adultos nos ponemos cómodos y dejamos de hacer networking, muchos senior no utilizan las redes sociales y entonces no están visibles».
Javier Azcárate remarca que las empresas no deberían centrarse en la captación de empleados como tal, sino en la captación de talento, «el talento sénior puede operar por proyectos, como talento externo también».

Fases del proyecto S-A-V-I-A
El proyecto Savia acompaña a todos los inscritos durante el trayecto que deben recorrer para encontrar su nuevo puesto de trabajo ideal. Todo está ordenado en diferentes etapas en las que los inscritos podrán interesarse por las empresas participantes y superar cada una de estas 5 etapas.
S: Serenidad. En este primer paso la persona podrá conocerse mejor a través de la realización de autotest que le dirán sus habilidades.
A: Análisis. El segundo paso consta de diferentes herramientas (test de inglés, test de competencias digitales…) gracias a las cuáles el interesado logrará conocer el propio potencial con el que cuenta para acceder al mercado laboral.
V: Visión. Llegamos al tercer paso, en el que la persona ya ha realizado un autoconocimiento y diagnóstico propio, por lo que ahora el proyecto le ayudará a identificar aquellas competencias y habilidades que necesita reforzar para mejorar su empleabilidad.
I: Impacto. Con el tercer paso del proyecto llegamos a que la persona descubra su capacidad de impactar a la hora de lograr sus metas, orientándola hacia el emprendimiento, o bien, hacia la búsqueda de empleo. En este paso ya encontrará algunas ofertas de trabajo y recursos necesarios para emprender y conocer nuevos sectores de actividad.
A: Alianza. Este es el último paso, en el que el interesado podrá conectar con aquellas personas que se encuentran en su misma situación, así como con aquellas organizaciones que se han sumado al proyecto Savia para conseguir una mayor empleabilidad sénior.