Capital humano - DocumentoSEO
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
La Ley logo
Ocultar / Mostrar comentarios

Elena Esparza, directora de Recursos Humanos de Europcar España

  • 16-10-2019 |

    Mercedes de la Rosa

Mercedes de la Rosa

Redactora Jefe de Capital Humano

  • En 1892 Marcel Proust publicó un cuestionario con preguntas que trataban de describir los rasgos del carácter de las personas. Desde entonces es frecuente que los medios de comunicación hayan hecho versiones de este cuestionario para entrevistar a personas relevantes en todo tipo de actividades. Capital Humano, con motivo de su vigésimo aniversario, ha diseñado un cuestionario de 20 preguntas que cada mes responderá una destacada personalidad mientras toma un café.
Portada

Elena Esparza, Directora de RRHH de Europcar España

© Wolters Kluwer

EN PRIMERA PERSONA

Llevo casi 20 años dedicándome al mundo de los Recursos Humanos, que me fascina, en varias multinacionales. Hace 2 meses me incorporé a Europcar.

En todas las empresas he tenido la fortuna de trabajar con equipos profesionales, implicados, comprometidos y de altísimo nivel.

He tenido la gran suerte de incorporarme a Europcar en un momento de plena transformación tanto a nivel organizativo como cultural, lo que no puede ser más interesante desde un punto de vista de Recursos Humanos.

En lo personal soy coach, estoy casada y soy madre de un niño de 11 años y una niña de 9 que son la razón que me mueve cada mañana a levantarme y dar lo mejor de mí.

Pregunta.- Defínase en una sola frase

Soy una persona comprometida con todo lo que abordo, eminentemente práctica, exigente, coherente y luchadora.

P.- ¿Qué cualidad admira más en las personas?

La valentía de ser honesto y coherente con uno mismo y con los demás.

P.- ¿Qué defecto no se debería permitir nunca un directivo?

La falta de escucha y la mentira.

P.- ¿Cuál es su actividad profesional favorita?

Todo aquello que suponga entender el negocio y trabajar los equipos para abordar los retos que se plantean a nivel de personas.

P.- ¿Tiene alguna asignatura pendiente?

En la parte personal a día de hoy tengo dos, aprender a cocinar más allá de lo básico y viajar a Japón.

En la profesional me rondan la cabeza varias formaciones que me gustaría poder abordar cuando tenga algo de tiempo.

P.- ¿Cuál es su aspiración profesional?

Seguir aprendiendo en cada una de las etapas profesionales que estén por venir. Necesito sentir que sigo aprendiendo y llenando mi «mochila» con nuevas experiencias.

P.- ¿Cómo definiría el liderazgo?

La capacidad de involucrar, comprometer y generar ilusión y energía positiva en torno a un objetivo común.

P.- ¿Se compromete con los proyectos o con las personas?

Con ambos.

P.- ¿Cual es su libro/autor (profesional) favorito?

El libro «No es lo mismo», de Miriam Ortiz de Zárate y Silvia Guarnieri. Trata sobre las distinciones en coaching. Me ha aportado una mirada distinta de la realidad y de cómo eliges situarte en ella.

P.- Una novela, una obra, un artista.

Novela: «Los pilares de la tierra», de Ken Follet.

Obra: «Impresión, sol naciente» de Monet

Artista: Yiruma, pianista y compositor coreano.

P.- ¿A qué persona admira en su vida profesional?

A ninguna en concreto y a todas en general. Admiro e intento absorber y aprender pequeñas cosas de cada uno de los profesionales de los que me rodeo. Todo el mundo tiene algo que admirar y de lo que aprender.

P.- ¿Qué personalidad de cualquier ámbito considera un referente ético?

Gandhi, por la fidelidad a los dictados de la conciencia y el rechazo a la lucha armada.

P.- ¿Puede indicar una empresa o institución como modelo a seguir?

Si tengo que señalar una sería Caritas. Admiro su razón de ser y la profesionalidad con la que actúan.

P.- ¿Está satisfecho de su equilibrio personal/profesional?

Nunca satisfecha al 100%, pero trato de ser bastante estricta con mi planificación del tiempo para mantener el equilibrio lo máximo posible.

P.- ¿A qué dedica su tiempo libre?

Dedico todo mi tiempo libre porque me recargan las pilas a mis hijos, dormir, leer y pasear por la playa.

P.- ¿A qué tiene miedo?

A la enfermedad, a la injusticia, a la muerte…

P.- Cite una idea o una iniciativa que haya impactado en su trayectoria vital

La idea de «tratar siempre a los demás como te gustaría que te tratasen a ti».

Creo que es una idea muy simple pero a la vez muy poderosa, tanto en el entorno profesional como en el personal. Es algo que tengo muy presente en mi día a día.

P.- ¿De qué está profundamente satisfecho?

De mi familia, mi marido y mis hijos, y de haber sabido compaginarla con una trayectoria profesional exigente y muy satisfactoria.

P.- Un sueño

No me va lo de tener un sueño sino una visión. Implica responsabilidad, compromiso y planes para conseguir lo que quieres alcanzar.

P.- ¿Cómo toma el café?

Con leche desnatada, sacarina y canela.

Mercedes de la Rosa

Redactora Jefe de Capital Humano