Mercedes de la Rosa
Editora Jefe de Capital Humano
EN PRIMERA PERSONA

Director General de Primafrío desde hace 14 años, en su papel profesional Juan Conesa se muestra orgulloso de continuar un negocio familiar con más de 50 años en el que las relaciones comerciales nuevas se trenzan con las de clientes de toda la vida. En esta tarea resalta también el papel de su hermano José Esteban Conesa con quien comparte la dirección.
Casado y padre de un hijo, Juan trata a diario de aportar lo mejor de sí mismo para conseguir los objetivos de la empresa, conjugándolo con la atención las personas que lo hacen posible y a su propia familia.
Fundada hace 55 años, Primafrío es la compañía líder en el transporte frigorífico internacional de productos perecederos, así como de mercancías industriales, de alto valor y grupaje, por carretera.
Pregunta.- Defínase en una sola frase
Un hombre comprometido con los demás y con su entorno.
P.- ¿Qué cualidad admira más en las personas?
La honestidad. Una persona honesta puede llegar donde quiera. Desde mi punto de vista, ésta es una cualidad clave, un pilar sobre el que se sustentan otros valores muy importantes, como la amistad y el compromiso.
P.- ¿Qué defecto no se debería permitir nunca un directivo?
El engaño. Considero que es un defecto y una ofensa a los demás.
P.- ¿Cuál es su actividad profesional favorita?
La dirección estratégica a largo plazo.
P.- ¿Tiene alguna asignatura pendiente?
Sí, tengo especial ilusión por hacer el Camino de Santiago, pero aún no he encontrado el momento.
P.- ¿Cuál es su aspiración profesional?
Motivar a mi equipo en todo momento. Si de algo nos ha servido esta crisis sanitaria es para darnos cuenta de lo importante que es trabajar en equipo, unidos ante las adversidades y eso no es posible si la gente no trabaja motivada. En ese sentido, me siento muy orgulloso de la respuesta recibida en Primafrio por parte de todos los miembros que la forman y aprovecho para lanzar un mensaje de agradecimiento por su esfuerzo y dedicación.
P.- ¿Cómo definiría el liderazgo?
La definiría como la autoridad moral que se consigue a través del ejemplo.
P.- ¿Se compromete con los proyectos o con las personas?
En los proyectos y con las personas. Sin ellas, es imposible que los primeros lleguen a término.
P.- ¿Cuál es su libro/autor (profesional) favorito?
John Kenneth Galbraith. Uno de mis profesores en la Universidad de Berkely me habló de él, un referente en Economía que me impactó. Entonces, mi profesor tenía 90 años y yo 20.
P.- Una novela, una obra, un artista.
Novela: La sonrisa etrusca, José Luis San Pedro
Obra: El Guernika, de Picasso
Y un artista: Salvador Dalí
P.- ¿A qué persona admira en su vida profesional?
Tengo especial admiración por Amancio Ortega. Su forma de trabajar me ha servido de referencia en varias ocasiones.
P.- ¿Qué personalidad de cualquier ámbito considera un referente ético?
Mahatma Gandhi, un hombre que rechazaba la lucha armada y realizaba una predicación de la no violencia.
P.- ¿Puede indicar una empresa o institución como modelo a seguir?
Para mí, Telefónica, una entidad con «solera», un referente en el ámbito nacional, internacional y tecnológico. Es una compañía comprometida con la sociedad, a través de su fundación, y con el arte, ofreciendo además un servicio esencial para la ciudadanía.
P.- ¿Está satisfecho de su equilibrio personal/profesional?
Aunque en ocasiones no es un equilibrio fácil de alcanzar, puedo decir que sí estoy satisfecho.
P.- ¿A qué dedica su tiempo libre?
Mi tiempo libre procuro dedicarlo a cosas sencillas y cotidianas como pasear con mi familia y amigos.
P.- ¿A qué tiene miedo?
En este punto, no puedo evitar pensar en la enfermedad de los míos, es algo que me costaría aceptar.
P.- Cite una idea o una iniciativa que haya impactado en su trayectoria vital.
Nunca pensé que crear una Fundación fuera algo que impactara de forma tan directa en mi trayectoria profesional. En mi caso concreto, a través de la Fundación Primafrio, hemos iniciado el camino para dar respuesta a distintos retos sociales, económicos y medioambientales. A raíz de las colaboraciones que hemos iniciado, he sido más consciente de la necesidad de que entre todos aportemos nuestro grano de arena para poner soluciones a problemas reales de la sociedad y de nuestro entorno.
P.- ¿De qué está profundamente satisfecho?
De mi familia, sin ella me sería imposible avanzar en la dirección correcta.
P.- Un sueño
La felicidad de mi hijo. Es con lo que me despierto y me acuesto cada día.
P.- ¿Cómo toma el café?
Solo, corto y sin azúcar