Capital humano - DocumentoSEO
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
La Ley logo
Ocultar / Mostrar comentarios

Coffee Break: Berta Durán. Directora General del área RRHH de Orange España

  • 22-7-2021 |

    Mercedes de la Rosa

  • En 1892 Marcel Proust publicó un cuestionario con preguntas que trataban de describir los rasgos del carácter de las personas. Desde entonces es frecuente que los medios de comunicación hayan hecho versiones de este cuestionario para entrevistar a personas relevantes en todo tipo de actividades. Capital Humano, con motivo de su vigésimo aniversario, ha diseñado un cuestionario de 20 preguntas que cada mes responderá una destacada personalidad mientras toma un café.

Mercedes de la Rosa

Editora Jefe de Capital Humano

Pregunta.- Defínase en una sola frase

Berta Durán.- Creo que soy una persona honesta y con un gran sentido de la responsabilidad, me gusta el desafío de mejorar las cosas, me importan las personas y busco incansablemente aprender cosas nuevas.

P.- ¿Qué cualidad admira más en las personas?

BD.- Admiro a las personas sinceras, generosas, que ponen pasión en lo que hacen.

P.- ¿Qué defecto no se debería permitir nunca un directivo?

BD.- Algunos muy serios. La soberbia, que hace creer que los logros son solo tuyos. La autocomplacencia, que hace bajar la guardia. La incoherencia, que hace que dejes de ser creíble. La indecisión, que paraliza.

P.- ¿Cuál es su actividad profesional favorita?

BD.- En mi vida profesional he tenido puestos y proyectos muy diversos, en consultoría de negocio, marketing, comunicación, cultura... Todos me han parecido apasionantes. Y en todos ellos, la parte más difícil y retadora, y también la más gratificante, es la gestión de equipos y personas. Por eso estoy encantada donde estoy, en el área de Personas de Orange, impulsando el talento y la diversidad, y construyendo la cultura y el modelo de liderazgo que necesitamos.

P.- ¿Tiene alguna asignatura pendiente?

BD.- Muchas, tanto a nivel personal como profesional. De las más importantes, saber qué quiero ser de mayor. Voy acercándome.

P.- ¿Cuál es su aspiración profesional?

BD.- Acabo de asumir un reto precioso como responsable del área de Personas en Orange. Tengo aspiraciones importantes, como mejorar la diversidad de género en áreas técnicas, luchar contra la brecha salarial, mantener a Orange como empleador de referencia tanto para el talento joven como senior…

P.- ¿Cómo definiría el liderazgo?

BD.- Como la capacidad de alinear y movilizar a las personas en torno a un propósito común, dejándoles espacio para crecer, innovar y decidir. Un líder tiene visión y la comunica de forma clara y convincente, se atreve a asumir riesgos en sus decisiones y ofrece oportunidades a las personas.

P.- ¿Se compromete con los proyectos o con las personas?

BD.- Creo que es imposible comprometerse realmente con un proyecto sin hacerlo también con las personas que son importantes para él. Y, con independencia de cómo vayan los proyectos, siempre hay que escuchar y valorar a las personas.

P.- ¿Cuál es su libro/autor (profesional) favorito?

BD.- Recientemente, Misbehaving, de Richard H. Thaler, una excelente introducción a la economía del comportamiento. Ahora estoy con Sapiens, a medio camino entre profesional y ocio, que ayuda a entender cómo somos «los humanos».

P.- Una novela, una obra, un artista

BD.- Me encanta leer, así que me parece dificilísimo hablar sólo de una… Los Idus de Marzo, de Thornton Wilder. El grito, de Munch. Y algo más actual, las Ginebras, un grupo de música de 4 chicas muy jóvenes, que me ha enseñado mi hija y que me ha alegrado el confinamiento.

P.- ¿A qué persona admira en su vida profesional?

BD.- A los que emprenden y construyen, y comparten el éxito con sus equipos. Y a María Jesús Arozamena, compañera muy querida, gran profesional de la comunicación, que con mucha generosidad ha compartido conmigo y con otros muchos en Orange su conocimiento y experiencia.

P.- ¿Qué personalidad de cualquier ámbito considera un referente ético?

BD.- Mi madre es la persona más ética que conozco. En un mundo que nunca es blanco o negro, me ha enseñado la importancia de tener claras las líneas que no hay que cruzar.

P.- ¿Puede indicar una empresa o institución como modelo a seguir?

BD.- La Organización Nacional de Trasplantes española, modelo de éxito, cooperación interdisciplinar e institucional, responsabilidad social, eficiencia y mejora continua. Y referencia en todo el mundo.

P.- ¿Está satisfecho de su equilibrio personal/profesional?

BD.-¡Qué va! Una de mis asignaturas pendientes, en la que sigo trabajando…

P.- ¿A qué dedica su tiempo libre?

BD.- A leer y ver cine, salir al campo, viajar, y charlar con familia y amigos, si puede ser con un buen vino.

P.- ¿A qué tiene miedo?

BD.- A la pérdida de personas queridas. La pandemia me ha hecho tener este miedo a flor de piel. También me da miedo hacer daño, aunque a veces es inevitable.

P.- Cite una idea o una iniciativa que haya impactado en su trayectoria vital

BD.- La relatividad de casi todo, incluidas muchas ideas y convicciones. Y la importancia de saber escuchar sin juzgar.

P.- ¿De qué está profundamente satisfecho?

BD.- De mi familia y mis amigos, que siempre están ahí.

P.- Un sueño

BD.- Más tiempo. Para que todo siga pareciendo posible.

P.- ¿Cómo toma el café?

BD.- Cortado, tallat, pingado, noisette, macchiato. He aprendido a pedirlo en todos los sitios, con el café no se bromea 12