Mercedes de la Rosa
Editora Jefe de Capital Humano
EN PRIMERA PERSONA:

Vinculada a L’Oréal desde hace 26 años, Lola Ortuño afronta su nuevo puesto como la máxima responsable de Recursos Humanos de L’Oréal España y Portugal con pasión por las personas.
En los últimos años el enfoque ha estado puestos en desarrollar importantes capacidades para la organización y en nuevas formas de trabajar. El objetivo, por tanto, es continuar con este trabajo impulsando el entorno más inclusivo, innovador e inspirador para los 2.500 empleados y así seguir creando la belleza que mueve el mundo.
Madre de cinco hijos, Lola es licenciada en Ciencias Empresariales por la Humberside University y la Cámara de Comercio de Madrid. Además, cuenta con estudios de postgrado en INSEAD, es coach ejecutiva y scrum master.
Pregunta.- Defínase en una sola frase
Apasionada por la vida, en general.
P.- ¿Qué cualidad admira más en las personas?
La curiosidad y el sentido del humor.
P.- ¿Qué defecto no se debería permitir nunca un directivo?
La falta de integridad.
P.- ¿Cuál es su actividad profesional favorita?
Las que ponen en juego la inteligencia colectiva. Me fascina lo que somos capaces de conseguir cuando co-creamos y cooperamos.
P.- ¿Tiene alguna asignatura pendiente?
Muchas, pero la más apremiante es aprender portugués… ¡Estoy en ello!
P.- ¿Cuál es su aspiración profesional?
Contribuir a hacer un entorno de trabajo inclusivo, en el que se fomente la innovación y la pasión por lo que hacemos y en el que el empleado se sienta en el centro.
P.- ¿Cómo definiría el liderazgo?
El líder de hoy tiene que ser capaz de proporcionar una visión clara y un marco de confianza para que los equipos cooperen y contribuyan a los desafíos marcados. De igual manera, tiene que ser un facilitador al servicio de los equipos, tomar la responsabilidad de ayudarles a eliminar barreras, a establecer conexiones o alinear prioridades, por ejemplo.
P.- ¿Se compromete con los proyectos o con las personas?
Con ambos. No comparto la dicotomía: un proyecto se puede y debe definir siempre poniendo en valor a las personas.
P.- ¿Cual es su libro/autor (profesional) favorito?
Mi gusto va evolucionando, así que no tengo uno inamoviblemente favorito. Ahora me estoy leyendo «La resiliencia de las organizaciones» de Santi García y me está pareciendo muy interesante.
P.- Una novela, una obra, un artista
Momentos estelares de la Humanidad de Stefan Sweig.
Una obra: Silencio, de Juan Mayorga, magistralmente interpretada por Blanca Portillo.
Un artista: el sudafricano William Kentridge; sus instalaciones son exquisitamente evocadoras.
P.- ¿A qué persona admira en su vida profesional?
A todos los que tienen la humildad y lucidez de seguir aprendiendo siempre.
P.- ¿Qué personalidad de cualquier ámbito considera un referente ético?
Desafortunadamente, me faltan referentes públicos, pero afortunadamente tengo muchos en el ámbito profesional y personal más próximo. Creo que, como sociedad, deberíamos poner más el foco en esas personas que ejemplarizan la moral colectiva.
P.- ¿Puede indicar una empresa o institución como modelo a seguir?
Sin duda L’Oréal. Nuestro propósito —Crear la belleza que mueve el mundo— encapsula todo lo que defendemos y hacemos, incluyendo un fuerte compromiso con la innovación, las personas y el planeta.
P.- ¿Está satisfecho de su equilibrio personal/profesional?
Como todo, esto va por fases, no es un continuum. Hay momentos en los que la vida profesional es más absorbente, pero, por mi experiencia, se compensa con otros en los que puedes destinar más tiempo y energía al ámbito personal. Lo importante es verlo en perspectiva y definir bien las líneas rojas que deben hacer saltar las medidas de corrección.
P.- ¿A qué dedica su tiempo libre?
Me encanta viajar, y más si voy con mi familia! Hemos tenido la suerte de descubrir destinos increíbles e interactuar con personas de culturas muy diferentes…
P.- ¿A qué tiene miedo?
La falta de escrúpulos me provoca un fuerte rechazo y, en ocasiones, también miedo.
P.- Cite una idea o una iniciativa que haya impactado en su trayectoria vital
Creo que el programa L’Oréal for the Future nos ha impactado a muchos de los que trabajamos en esta empresa. No solo por las fuertes convicciones y ambiciones que hay detrás, sino por la involucración de todos nosotros para acelerar en la transformación hacia un modelo de respeto de los límites planetarios y de refuerzo de nuestros compromisos con la sostenibilidad y la inclusión.
P.- ¿De qué está profundamente satisfecho?
De ver crecer a mis hijos con salud y valores.
P.- Un sueño
Navegar sin rumbo definido y sin prisa durante algunos meses.
P.- ¿Cómo toma el café?
Cortado con espuma de leche de soja y un poco de canela.