Capital humano - DocumentoSEO
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
La Ley logo
Ocultar / Mostrar comentarios

Coffee Break: Azucena Mora, Directora de Recursos Humanos – AQ Acentor

  • 20-2-2023 |

    Mercedes de la Rosa

  • En 1892 Marcel Proust publicó un cuestionario con preguntas que trataban de describir los rasgos del carácter de las personas. Desde entonces es frecuente que los medios de comunicación hayan hecho versiones de este cuestionario para entrevistar a personas relevantes en todo tipo de actividades. Capital Humano, con motivo de su vigésimo aniversario, ha diseñado un cuestionario de 20 preguntas que cada mes responderá una destacada personalidad mientras toma un café.

Mercedes de la Rosa

Editora Jefe de Capital Humano

EN PRIMERA PERSONA

En palabras de Azucena Mora, el de AQ Acentor es «un proyecto joven, innovador, dinámico, con excelentes profesionales y mejores personas, que hacen que AQ Acentor sea hoy en día lo que es». Tras apenas un año al frente del área de RRHH de la compañía que lidera Sergio Gálvez, Azucena habla con pasión sobre su objetivo de convertir a AQ Acentor en líder y referente no solo en el sector de promoción inmobiliaria, sino como un ejemplo de gran empresa donde trabajar.

Con más de 15 años de experiencia en un sector que ha pasado ya por varias crisis, Azucena se muestra satisfecha de su contribución dentro del área de gestión de personas en distintos proyectos, especialmente la creación de uno de los equipos de lo que fue una de las primeras empresas del sector: AELCA.

Su vocación por la profesión, las personas que componen su organización, y su familia completan sus intereses del día a día.

Pregunta.- Defínase en una sola frase

Azucena Mora.- Trabajadora incansable, enamorada de mi profesión, leal, honesta y creativa, siempre pensando en lo mejor para las organizaciones y los equipos en los que me integro.

P.- ¿Qué cualidad admira más en las personas?

AM.- La sinceridad, la lealtad y el esfuerzo

P.- ¿Qué defecto no se debería permitir nunca un directivo?

AM.- La falta de integridad y de honestidad.

P.- ¿Cuál es su actividad profesional favorita?

AM.- Me encanta lo que hago, disfruto mucho diseñando y ejecutando procesos, políticas y programas orientados a impulsar el crecimiento de las personas dentro de la organización. Considero, que haciendo crecer a las personas, hacemos crecer a las organizaciones.

P.- ¿Tiene alguna asignatura pendiente?

AM.- Finalizar el Doctorado en Psicología de las Organizaciones.

P.- ¿Cuál es su aspiración profesional?

AM.- Aportar el máximo posible en la Compañía de la que formo parte, para que el área de Recursos Humanos aporte valor a través del apoyo para el crecimiento personal y profesional del equipo, así como un catalizador en el progreso del conjunto de la organización.

P.- ¿Cómo definiría el liderazgo?

AM.- Como un ejercicio de ejemplaridad que ejerza de forma natural una influencia positiva en los equipos, alineándolos hacia la consecución de la meta común de la organización.

P.- ¿Se compromete con los proyectos o con las personas?

AM.- ¡Con ambos! Los proyectos los forman las personas, sin las personas no habría proyectos, y sin proyectos no habría personas en las organizaciones, con lo que comprometiéndonos con las personas nos comprometemos también con los proyectos y, comprometiéndonos con los proyectos, nos comprometemos con las personas.

P.- ¿Cuál es su libro/autor (profesional) favorito?

AM.- Me gustan muchísimo los libros de Juan Antonio Cubeiro, para mí es un referente en materia del liderazgo. Si tuviera que elegir uno de sus libros, aunque tiene más de 20 años, sería, sin lugar a dudas, el segundo de los suyos que leí y fue el que más me gustó: El Bosque del Líder.

P.- Una novela, una obra, un artista

AM.- Tetralogía, El cementerio de los libros olvidados, Carlos Ruiz Zafón.

P.- ¿A qué persona admira en su vida profesional?

AM.- Me gusta muchísimo Mario Alonso Puig, me parece que transmite muchísimo a los profesionales que nos dedicamos a las personas.

P.- ¿Qué personalidad de cualquier ámbito considera un referente ético?

AM.- Son muchas, empezando por muchos colegas de mi día a día y de todas mis etapas. En conjunto destacaría atributos que definen la personalidad de las personas que más admiro: resiliencia, creatividad, honestidad, generosidad, disposición o transparencia.

P.- ¿Puede indicar una empresa o institución como modelo a seguir?

AM.- Banco Santander, creo que tienen un gran modelo de gestión de las personas.

P.- ¿Está satisfecho de su equilibrio personal/profesional?

AM.- Creo que nunca se está satisfecho, siempre nos gustaría poder dedicar más tiempo a la familia.

P.- ¿A qué dedica su tiempo libre?

AM.- Disfruto mucho pasando tiempo con mis hijos, son el motor de mi vida y me llenan de energía. Me encanta viajar y compartir momento con ellos.

P.- ¿A qué tiene miedo?

AM.- A que le pase algo a las personas que quiero.

P.- Cite una idea o una iniciativa que haya impactado en su trayectoria vital

AM.- Potenciar la Evaluación de Desempeño no solo como una herramienta para medir al empleado, sino como una herramienta muy potente para proveer un canal de escucha activa con los equipos, para conocer cómo se encuentran dentro de la organización, qué áreas de mejora tenemos como organización, conocer cuáles son sus inquietudes y cómo quieren crecer dentro de la organización. Es una herramienta potentísima, donde los protagonistas son las personas.

P.- ¿De qué está profundamente satisfecho?

AM.- He tenido la fortuna de aprender de compañías, personas y situaciones. La más cercana es el propio momento que atravieso, en una empresa con un lustro de recorrido que ha incorporado nuevos directores en áreas clave; que ha crecido hasta un punto en el que, con el refuerzo de personal y el apoyo inversor, tenemos ‘el mundo a nuestros pies’ y hemos empezado a dar pasos con firmeza para crecer con la meta de ser el referente de nuestra industria. Un proceso donde hemos posicionado el capital humano como el pilar fundamental desde el que construir la compañía, algo de lo que estoy tremendamente satisfecha.

P.- Un sueño

AM.- Impulsar de forma activa y desde el área de Recursos Humanos a AQ Acentor, como una de las mejores empresas donde trabajar, no solo dentro del sector inmobiliario, sino del panorama nacional. Poder mirar atrás y apreciar que nuestros equipos están contentos y que el talento se quiera sumar a nuestro proyecto.

P.- ¿Cómo toma el café?

AM.- Con leche y muy cargado.