The Bridge ha recaudado 157.000€ con el objetivo de promover la empleabilidad en disciplinas tecnológicas para los colectivos que se encuentran en situación de riesgo de exclusión laboral. Esta formación permite acceder a algunos de los más de 120.000 puestos de trabajo vacantes en España relacionados con tecnología. Además, no requiere experiencia ni conocimientos previos, y cuenta con una tasa de empleabilidad superior al 90% al año de finalizar los estudios.
Con esta iniciativa, The Bridge ofrece 21 becas para alumnos que hayan cursado previamente ‘Work in Tech’ o programas similares. La cantidad, recaudada por su staff mediante un crowdfunding liderado por David García, mánager de operaciones y responsable de RSC en The Bridge, supera ampliamente los 11 alumnos del año pasado —de los que el 70% ha conseguido trabajo— y deja muy atrás las dos personas becadas en la primera edición de la iniciativa en 2021.
Las ayudas ofrecidas por The Bridge se dirigen a asociaciones que trabajan con personas de colectivos en riesgo de exclusión. En esta edición, participan diversas asociaciones como Madrid for refugees, Fundación Secretariado Gitano, Fundación FAD Juventud, FELGTBI+, Factoria F5 y Fundación Esplai. Las personas becadas podrán elegir su carrera formativa entre los cursos ofrecidos por The Bridge —Desarrollo Web Full Stack, Data Science, Ciberseguridad, Product Design UX/UI, Marketing Digital y Cloud & DevOps.
Iker Arce, CEO de The Bridge, ha destacado que “este programa está muy alineado con nuestra forma de entender la sociedad y la tecnología, ya que ambas requieren de personas diversas para ofrecer su máximo potencial. Trabajamos para derribar barreras de acceso al mercado laboral y ojalá podamos seguir aumentando la cantidad de becas que ofrecemos”.
El proceso de selección de los estudiantes comprende un test de personalidad y de inteligencia computacional, así como una entrevista personal. De todas las personas que se presenten, se elegirán a los perfiles con mayor puntuación.