Capital humano - DocumentoSEO
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
La Ley logo

Nuevo Estudio “El líder ante la felicidad”

  • 19-6-2024 | Capital Humano
Portada

En un contexto donde la búsqueda de la felicidad se ha vuelto un tema recurrente, el reciente estudio "El líder ante la felicidad: Claves de liderazgo para ser feliz y crear un ambiente laboral feliz", dirigido por Alberto Ribera, profesor de IESE Business School (2004-2022), y Antonio Nuñez, Senior Partner de Parangon Partners, sobre una encuesta realizada a 3.482 líderes, ofrece una perspectiva fresca y fundamentada sobre cómo los líderes empresariales pueden alcanzar la felicidad personal y, a su vez, fomentar un entorno laboral feliz.

Principales Ideas y Hallazgos del Estudio

1. Felicidad y Liderazgo: Un Enfoque Integral

  • La felicidad no debe ser un objetivo inmediato, sino una consecuencia de buscar propósitos más profundos y ayudar a otros. John Stuart Mill ya apuntaba que la felicidad se alcanza indirectamente al enfocarse en metas distintas.

2. Felicidad Definida por los Líderes Empresariales

  • En una encuesta realizada a 3.482 líderes, con 4.392 respuestas, el bienestar integral, el equilibrio emocional y la realización personal y profesional se destacaron como las definiciones más resonantes de felicidad.
  • Un 83% de los encuestados se consideran bastante o muy felices, situándose en un 8 sobre 10 en bienestar personal.

3. Ámbitos Clave para la Felicidad: Desarrollo Personal y Relaciones

4. Resiliencia: Una Competencia Esencial

  • El 94% de los líderes se consideran resilientes, destacando la capacidad de adaptación y superación de adversidades como fundamental para mantener un liderazgo efectivo y feliz.
  • Además, la resiliencia ha crecido en un 64% de los casos debido a la incertidumbre y las crisis recientes.

5. Conexión entre Significado y Felicidad

  • Inspirados por Victor Frankl y su obra "El hombre en busca de sentido", el estudio subraya la importancia de tener un propósito claro en la vida y en el trabajo para alcanzar la felicidad.
  • Solo un tercio de los líderes tienen un significado totalmente definido en su vida.

6. Construcción de una Cultura Organizacional Feliz

  • El 74% de los CEOs están muy preocupados por crear entornos laborales felices.
  • La responsabilidad principal de construir esta cultura recae en el CEO y el Comité de Dirección.
  • Un 59% de los líderes consideran que contribuyen significativamente a crear un ambiente laboral positivo.

Reflexiones Finales y Recomendaciones:

  • Los líderes deben cultivar la serenidad, enfocarse en el presente y planificar estratégicamente su futuro, incluyendo la preparación para el retiro.
  • Se enfatiza la importancia de definir el éxito personal y profesional y aprender a manejar el fracaso como parte del crecimiento.

Este estudio proporciona herramientas valiosas, 50 obras de bibliografía y más de 150 preguntas para la reflexión personal para los líderes empresariales que buscan no solo su bienestar personal sino también la creación de entornos laborales más felices y productivos.

Estudio completo en: https://acortar.link/jaUPCY