GRATIS
1 Salario digno pilar para construir una sociedad mejor
01/03/2025
2 Fondos internacionales para impulsar la innovación y expansión de las empresas
Los fondos internacionales, compuestos principalmente por subvenciones y licitaciones, juegan un papel fundamental para asegurar el crecimiento y sostenibilidad de las compañías. Actualmente, suponen un mercado de más de tres billones de euros, con más de 10.000 oportunidades vivas que están disponibles para todo tipo de empresas y organizaciones. Los principales organismos que los financian son la Unión Europea, la ONU y sus filiales y el Banco Mundial.
3 Juan José Guajardo-Fajardo (Logista): “Nuestro Plan de RRHH se revisa con los responsables de negocio para garantizar los resultados"
01/02/2025
Logista, uno de los mayores operadores logísticos de Europa, cerró el ejercicio fiscal de 2024 con un beneficio neto de 308 millones de euros, acumulando un incremento del 13% en comparación con el ejercicio anterior. La compañía del Ibex 35 alcanzó 1.757 millones de euros en ventas económicas, un 4% más respecto a 2023. Se trata de unos resultados en los que ha tenido mucho que ver su capital humano, formado por más de 15.000 colaboradores, de los cuales 8.000 son empleados directos,...
4 Perfiles profesionales destacados por Mercer: director de relaciones institucionales
5 Los trabajadores cedidos deben recibir un salario equivalente al que percibirían en la empresa principal, según la justicia europea
01/01/2025
El caso que originó esta sentencia parte de una situación controvertida en la que una trabajadora, tras ser empleada durante años por diferentes empresas, alegó cesión ilegal contra una empresa principal y su contratista. La cuestión planteada al Tribunal de Justicia de la Unión Europea buscaba esclarecer el alcance de la Directiva 2008/104/CE, cuestionando si esta normativa podría aplicarse a empresas que no están formalmente autorizadas como ETT. El fallo del TJUE resolvió que la Directiva no...
PAGO
6 Las nuevas obligaciones a las que se tendrán que enfrentar las empresas con la directiva sobre transparencia retributiva
En este artículo abordamos los principales cambios que supondrá la nueva directiva europea sobre transparencia retributiva, aprobada en 2023, y cómo se pueden ir preparando las empresas españolas de cara a su transposición, cuyo plazo finaliza el 7 de junio de 2026. Uno de los aspectos más llamativos es la fijación de un umbral o diferencial mucho más reducido que el contemplado actualmente en nuestra normativa a efectos de tener que justificar debidamente las diferencias salariales.
7 El coste por hora trabajada se dispara un 5,2% en el tercer trimestre y suma 13 trimestres de alzas
10/12/2024
8 Soluciones frente a la falta de acceso a los Fondos Europeos de las pymes
01/12/2024
A pesar de los miles de millones asignados a España en fondos europeos, la mayoría de estos recursos no llegan a las pymes, que se están quedando en una posición marginal. En esta tribuna, se exponen las principales vías para lograr un acceso eficaz.
9 Comer bien para trabajar mejor: la alimentación laboral en los beneficios financieros
La adopción de beneficios alimentarios está evolucionando en línea con la demanda por mejorar la calidad de vida y el bienestar de los empleados. Estas soluciones, como comedores corporativos, tarjetas de alimentación o acuerdos con restaurantes cercanos, pueden influir en la satisfacción laboral, especialmente de las nuevas generaciones. En esta tribuna se exponen las diferentes soluciones alimentarias que existen y cómo influyen en los beneficios financieros de las compañías.
10 El Tribunal Supremo dictamina que el registro salarial no debe permitir que se conozca la retribución individual
28/11/2024
En el supuesto examinado varios sindicatos interpusieron demandas de conflicto colectivo solicitando que la empresa les facilitara la totalidad de los datos retributivos
11 El registro salarial no debe permitir que se conozca el salario individual
27/11/2024
El TS concluye que las empresas están obligadas a disponer (y facilitar a los sindicatos) un registro con los valores medios desagregados por sexo, sin que sea obligado incluir datos que permitan identificar la retribución individualizada de una persona trabajadora
12 Ambiente laboral y salario, principales factores que inciden en la productividad de empleados, según estudio
20/11/2024
Las empresas identifican las carencias formativas como el principal obstáculo para cubrir los perfiles que requieren
13 El mercado oculto y las expectativas salariales
01/11/2024
14 Los sueldos subirán entre un 2% y un 5% en 2025, según HAYS
28/10/2024
15 Hijos de Rivera: más allá de la cerveza, un compromiso con las personas y el planeta
01/10/2024
La cervecera gallega Hijos de Rivera ha trascendido los límites de la producción de bebidas para convertirse en un referente en responsabilidad social corporativa. Con su reciente certificación BCorp, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la equidad y la transparencia. Desde sus orígenes, la cervecera se ha demostrado respetuosa con el medio ambiente y las personas; valores que se han traducido en iniciativas concretas, como la implementación de un Código de Valores, la...
16 Depresión, ansiedad o ‘burnout’: la mala salud mental también perjudica a las empresas
España registró algo más de 600.000 bajas en 2023, con una duración promedio de 111 días. Esto se traduce en 28 incapacidades temporales por cada 1.000 trabajadores. En perspectiva, las bajas se han más que duplicado en los últimos siete años, con un repunte de las asociadas a problemas emocionales. Ante este escenario, resulta necesario abordar la salud mental en las empresas ya que los beneficios de tener empleados saludables se traducen en mayor retención, menos ausencias y un incremento en...
17 ¿Cómo va a afectar a las empresas la directiva de transparencia salarial?
La Directiva UE 2023/970, por la que se refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor, está pendiente de transposición al derecho español. Aunque el plazo finaliza el 7 de junio de 2026, todas las organizaciones deberán revisar su modelo retributivo, en caso de tenerlo, y definir de manera mucho más adecuada sus políticas retributivas. En este artículo, abordamos los principales cambios que va a suponer.
18 La propuesta de valor para el empleado y su impacto en la reducción del absentismo
El absentismo laboral en España tuvo un coste para la economía de 37.000 millones en 2023, el equivalente al 3,1% del PIB, según un informe de Foment del Treball, la patronal catalana, realizado con la colaboración de The Adecco Group. El documento señala que 1,5 millones de trabajadores faltan cada día al trabajo. Ante esta situación, el director de beneficios de ALDI aborda en este artículo cómo clasificar y categorizar el absentismo para activar las palancas que conduzcan a la recuperación de...
19 El absentismo laboral en España: estrategias efectivas de compensación para minorar las elevadas tasas actuales
El último informe de absentismo laboral en España de Randstad, correspondiente al cuarto trimestre de 2023, refleja un notable incremento en la tasa de absentismo, tanto en términos generales como en el absentismo causado por incapacidad temporal. No se había experimentado un nivel tan alto desde el primer trimestre de 2022. Para reducirlo, la instauración de políticas de bienestar y salud es primordial. En este artículo, abordamos cómo implementarlas a partir de la experiencia de Grupo ASV.
20 Los beneficios fiscales de la retribución flexible en la guerra por el talento
La retribución flexible se basa en la idea de ofrecer a los equipos la posibilidad de disfrutar de una parte de su sueldo en forma de beneficios específicos, como el transporte, las dietas o la guardería. Lo más atractivo es que estos beneficios están exentos del pago de IRPF, lo que se traduce en un aumento del poder adquisitivo para el talento. La fiscalidad actual en España permite que se destine hasta un 30 % del salario bruto anual a estos beneficios, sin perjuicio de su base de cotización.
Multiplica tu productividad con la tecnología de búsqueda más precisa y avanzada en materia Laboral.
La solución para cada una de las cuestiones que se le planteen respecto a la aplicación de la normativa laboral y seguridad social, con la seleccion de las principales sentencias y referencia a las normas afectadas.
Solución de conocimiento online que recoge en un único canal toda la información jurídica-práctica para dar respuesta precisas al profesional que presta sus servicios en entidades locales Administración Local.
Encuentra el dato preciso en prácticos cuadros y esquemas, para localizar rápidamente cualquier respuesta en materia laboral y de seguridad social