El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
La Ley logo
La plataforma laboral Life y su propu...
Ocultar / Mostrar comentarios

La plataforma laboral Life y su propuesta para la recuperación del tejido productivo español

  • 26-6-2020 | Wolters Kluwer
  • La plataforma laboral Life se define como un espacio que fomenta la excelencia laboral.
Portada

"Ha quedado demostrado, que sin calidad de vida laboral y con una deficiente organización del trabajo, disminuye el rendimiento profesional y consecuentemente baja la productividad perjudicando la competitividad de las organizaciones" explica

Manuel López Jerez coordinador de la plataforma laboral Life, un espacio que tiene el objetivo de fomentar la excelencia laboral.

Según explican desde la Plataforma laboral Life están realizando una labor de concienciación y fomento de buenas prácticas para alcanzar la excelencia laboral a través de una vida saludable en el entorno laboral. Asimismo, la plataforma está difundiendo en las redes sociales, la importancia de una buena calidad de vida laboral para incrementar la productividad.

Además está creando una red de profesionales del ámbito de los recursos humanos y la salud laboral, interesados en la excelencia laboral. En linkedin ya cuenta con 1470 seguidores de toda España: médicos y enfermeros especialistas en medicina del trabajo, técnicos de prevención de riesgos laborales, directores y técnicos de recursos humanos, y otros profesionales de management y gestión empresarial.

Este proyecto social está coordinado por el consultor estratégico organizacional Manuel López Jerez, que tiene una trayectoria profesional de treinta años asesorando en el ámbito de las relaciones laborales, y los recursos humanos; profundizando en todo lo relacionado con el mundo de las organizaciones.

En palabras de Manuel Jerez "para la necesaria recuperación del tejido productivo español necesitamos fomentar la excelencia laboral", y anima todo el que esté interesado en colaborar con esta causa social, a contribuir con ideas, propuestas, y sugerencias.

Añadir comentario6Comentarios
Pablo Ruiz|12/10/2020 22:41:54
Muy buena iniciativa, me apunto a colaborar en lo que sea necesario.Notificar comentario inapropiado
ignacio lopez|25/09/2020 9:25:45
Me parece una buenas idea, es el momento que salga a delante la profesionalidad y honestidadNotificar comentario inapropiado
Ana del Pozo|26/08/2020 10:04:06
Hola a tod@s! Me parece una fantástica iniciativa. A continuación os hago llegar la siguiente idea: Llevo ya veinte años trabajando, primero en el sector privado y ahora en el público, pero algo que he observado en todas las empresas en las que he estado es la existencia de lo que comúnmente se conoce como "trepa". Aquí me refiero a aquellas personas/personajes, que sin tener los conocimientos, ni la formación, ni por supuesto, la actitud adecuada para ser responsables de equipos de trabajo, consiguen el liderazgo a través de diferentes técnicas, creo que por todo el mundo conocidas. Podría extenderme en aquellas señales que nos hacen ver que estamos ante uno de estos individuos, pero creo que casi todos sabemos reconocerles, más tarde o más temprano. Pero una de las señales inequívocas de que tenemos delante a uno de estos "trepas" es su actitud ante un nuevo nombramiento: al contrario de lo que se cabría esperar, consideran su nuevo puesto como "tierra quemada", es decir, ya lo han logrado, por lo tanto solo queda "trabajar" para seguir subiendo, por lo que no está dentro de sus planes realizar tarea alguna en desarrollarse en dicho nuevo puesto. Creo que cuando se identifiquen este tipo de actuaciones, las empresas deberían tomar cartas en el asunto, ya que la existencia de este tipo de personas, no solo daña al equipo humano, sino que también va contra los intereses de cualquier firma, ya que el "trepa" no aporta, sino que sustrae, y tarde o temprano tocará techo, moviéndose a otra empresa, seguramente llevándose consigo todo lo que pueda, y dejando atrás cuanto más destrozo, mejor.Notificar comentario inapropiado
Fco Javier Sánchez|13/08/2020 9:40:29
Genial iniciativa, entre todos podemos darle la vuelta a la situación y dejar de ser un país "económicamente" débil.Notificar comentario inapropiado
Alejandro Pérez|27/07/2020 22:50:04
Me parece una buena iniciativa, pensar que todavía se puede hacer algo por rescatar las buenas prácticas. Estoy cansado de ver la mediocridad con la que nos tenemos que confirmar cuando contratamos algo y el poco apoyo que recibimos por parte de nuestra empresa los que queremos hacer las cosas bien. Espero que pueda aportar algo en este proyecto. A vuestra disposición.Notificar comentario inapropiado
Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar