El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
La Ley logo
Cómo reconocer síntomas de ansiedad e...

Cómo reconocer síntomas de ansiedad en la carrera profesional

Gutiérrez Menéndez, María

Capital Humano, Nº 374, Sección Relaciones laborales y prevención / Tribuna, Abril 2022, Wolters Kluwer

Portada

María Gutiérrez Menéndez

CEO Hiwook

He preguntado a más de 100 directivas qué les preocupa más sobre la ansiedad, y me han contestado lo siguiente:

  • Entender por qué se produce.
  • Aprender a gestionarla. Autocontrol.
  • Manejar situaciones estresantes (y también personas tóxicas).

No por suerte, pero conozco mucho sobre la ansiedad. Conviví con ella durante tanto, tanto tiempo, que me parecía que formaba parte de mi ser. Por eso, siempre dí por hecho que yo era una persona impaciente, nerviosa, autoexigente, perfeccionista y a la que le gusta que las cosas estén bien porque «lo bien hecho, bien parece».

Todas esas características que yo achacaba a mi personalidad resultaron ser propias de la ansiedad que me había parasitado. Es una cosa parecida a estar poseída, donde el cuerpo poseído no se da cuenta del ente que lo invade (seguro que te viene a la mente la imagen de alguna película).

Fue cuando estaba embarazada de mi tercer hijo cuando me di cuenta que mi cuerpo no aguantaba más. Había pasado el día completo celebrando un gran evento en la empresa de la que yo era interim manager. Esa noche, me desperté sobresaltada a las 3 de la mañana con la boca llena de llagas, lengua incluida. No podía ni respirar. Me fui corriendo al hospital de puro susto.

Eso me hizo tomar consciencia de que había algo que no iba bien. El estar embarazada me hizo tomar acción, pues no quería que el niño corriese ningún riesgo.

Fui a la psicóloga y me diagnosticó un Trastorno de Ansiedad Generalizada. Fue entonces cuando recordé el malestar que me hizo salir de un avión tambaleándome y teniendo que llamar a los servicios de emergencia. Fue también cuando me recordé, con 8 años, llorando sin parar porque no me sabía una pregunta en un examen. Los llantos me duraron todo el día. También recordé otros episodios característicos de personas impacientes, nerviosas, autoexigentes y perfeccionistas que me habían hecho tomar decisiones poco adecuadas para mi vida.

Te comparto estas historias personales porque puede que sean como un espejo para ti. Viví con mucha ansiedad durante décadas, sin saberlo. Ahora, como psicóloga de empleabilidad y carrera profesional, te animo a que prestes atención a las siguientes señales, porque serán indicativos de ansiedad:

Comportamientos de:

  • Prisa.
  • Querer tener el control.
  • Hipervigilancia.

Sentimientos/Pensamientos:

  • Culpa.
  • Sobreesfuerzo.
  • Rumiación/ Preocupación.
  • No llego a todo.
  • Las personas me hacen las cosas difíciles.

En el cuerpo:

  • Dificultad para dormir.
  • Tensión muscular, incluido bruxismo.
  • Aftas, carraspeos (poca saliva).
  • Alergias.
  • Intestino irritable.
  • Dolor en la boca del estómago.
  • Presión en el pecho.
  • Desconexión con el cuerpo.

¿QUÉ HACER SI LAS RECONOCES?

Te animo a que no lo dejes pasar «porque tú aguantas», «es que soy así» o «mi trabajo es lo que tiene». Las consecuencias psicosomáticas pueden ser dramáticas si no se trata a tiempo.

No des por supuesto que es necesario vivir con ansiedad hoy en día. Por si no sabes cómo afrontar la búsqueda de un profesional que te ayude, te proporciono unas claves para ello.

Está ampliamente demostrado y aceptado que el éxito de la ayuda psicológica depende de estas 4 dimensiones, ordenadas de mayor a menor importancia:

  • La disposición de la persona a recibir ayuda.
  • El vínculo con el profesional de la psicología.
  • La credibilidad del profesional.
  • La técnica psicológica utilizada.

Te animo, por tanto, a que busques profesionales en los que confíes plenamente, más allá de la técnica que utilicen. Despójate de la imagen de terapeuta con diván de cuero típico de las películas de Woody Allen y ábrete a nuevas experiencias para librarte de la ansiedad.

Tú eliges. Disfruta del día.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar