El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
La Ley logo
Coffee Break: Flavia Grimberg Tapias....
Ocultar / Mostrar comentarios

Coffee Break: Flavia Grimberg Tapias. Directora de Personas y Organización de Watch&Act

Capital Humano, Nº 388, Sección Crecimiento profesional / Entrevista, Julio 2023, CISS

  • Mercedes de la Rosa Valverde
  • En 1892 Marcel Proust publicó un cuestionario con preguntas que trataban de describir los rasgos del carácter de las personas. Desde entonces es frecuente que los medios de comunicación hayan hecho versiones de este cuestionario para entrevistar a personas relevantes en todo tipo de actividades. Capital Humano, con motivo de su vigésimo aniversario, ha diseñado un cuestionario de 20 preguntas que cada mes responderá una destacada personalidad mientras toma un café.

Mercedes de la Rosa

Editora Jefe de Capital Humano

EN PRIMERA PERSONA

Recientemente incorporada a Watch&Act, consultora de diseño e implementación de estrategias de cambio organizacional, Flavia se declara apasionada por su profesión en la medida en que la permite dedicarse a una tarea que está alineada con sus intereses y valores personales y que «le encanta».

Casada y madre, cuenta con una dilatada experiencia profesional en el ámbito de los recursos humanos, gestión de personas y talento, siempre poniendo en el centro la diversidad y la igualdad de género. En este sentido se muestra especialmente orgullosa de haber diseño la primera Estrategia de Igualdad en Alsa (Plan Equilibra) por la que recibieron el premio Cegos en la categoría «Atracción e integración del Talento» y el premio Valores Alsa al «Impacto Personal» por la gestión y desarrollo de la «Semana de la Mujer».

En su nuevo puesto como directora de Personas y Organización de Watch&Act su misión es la puesta en marcha de la Dirección y Gestión del Talento y del Centro de Excelencia de Experiencia del Empleado de Watch&Act, que dará también servicio a los clientes de su socio SMT a nivel global.

Pregunta.- Defínase en una sola frase.

Siempre adelante.

P.- ¿Qué cualidad admira más en las personas?

Algunas cualidades que admiro en los demás son la transparencia, la integridad, la empatía, la perseverancia y la capacidad de superación, reflejan las fortalezas y valores de la persona y su actitud positiva hacia la vida.

P.- ¿Qué defecto no se debería permitir nunca un directivo?

En mi opinión, el abuso de poder. Un directivo debe ser responsable, respetuoso y actuar con integridad en todas sus interacciones y decisiones, asegurándose de promover un ambiente de trabajo justo, equitativo y saludable para todos los miembros del equipo. El abuso de poder puede arruinar la confianza, el compromiso y el bienestar de los empleados, perjudicando tanto a nivel individual como organizacional.

P.- ¿Cuál es su actividad profesional favorita?

No puedo elegir una sin elegir la otra, me refiero a la «gestión de personas y la experiencia de empleado», ambas actividades radican en crear un entorno laboral positivo y enriquecedor para los empleados lo que implica fomentar no solo el desarrollo profesional sino también el personal, la oportunidad de dejar huella, y de hacer entornos mejores y sacar lo mejor de las personas.

P.- ¿Tiene alguna asignatura pendiente?

Me gustaría poder dedicar más tiempo al coaching y acompañar a más personas en la consecución de sus objetivos y en la transformación personal. Tuve la oportunidad de formarme como coach hace unos años y me ayudó mucho en mi propio descubrimiento y desarrollo personal, y me encantaría poder compartir y aplicar más este conocimiento en favor de las personas.

P.- ¿Cuál es su aspiración profesional?

Me gustaría desarrollar habilidades de liderazgo efectivas, para motivar y guiar a los equipos hacia el logro de los objetivos organizacionales. Quiero trabajar en la creación de programas y políticas que promuevan un buen ambiente, donde los colaboradores se sientan valorados y puedan alcanzar su máximo potencial, fomentando la comunicación abierta y la creación de equipos cohesionados y de alto rendimiento.

P.- ¿Cómo definiría el liderazgo?

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona para inspirar, motivar y guiar a otras en la consecución de objetivos comunes, no se limita a un cargo o título, se basa en la confianza, la integridad, el respeto mutuo y la capacidad de adaptarse a los cambios y desafíos.

P.- ¿Se compromete con los proyectos o con las personas?

Tanto los proyectos como las personas son clave en el entorno laboral y por lo tanto mi compromiso es con ambos. Por un lado, me comprometo con los proyectos y metas de la organización, asegurándome de cumplir con los objetivos establecidos y ofrecer resultados de máxima calidad, pero por otro lado, también valoro y me comprometo con las personas que forman parte del equipo. Creo en la importancia de construir relaciones sólidas, por lo tanto, siempre busco el éxito del proyecto a través del trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el apoyo mutuo.

P.- ¿Cuál es su libro/autor (profesional) favorito?

Hace poco he terminado de leer «Organizaciones inteligentes», de Susana Gómez Foronda, creo que es un libro necesario y que no le viene mal a nadie.

P.- Una novela, una obra, un artista

«Dispara, yo ya estoy muerto», de Julia Navarro.

P.- ¿A qué persona admira en su vida profesional?

A Juan Antonio Esteban, director de Recursos Humanos de Alsa. Fue mi jefe, un ejemplo como líder, compañero, maestro. Siempre en mi corazón y en mis recuerdos.

P.- ¿Qué personalidad de cualquier ámbito considera un referente ético?

Mi padre… a quien acabo de perder.

P.- ¿Puede indicar una empresa o institución como modelo a seguir?

No querría nombrar sólo a una porque hay muchas, pero destaco algunas que se me vienen a la cabeza: Fundación Menudos Corazones, Fundación Aladina, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Sureste del Trastorno Espectro Autista (Surestea)... Todas tienen una causa tan noble, son ejemplos a seguir, además de que los empleados que trabajan ellas son bellísimas personas.

P.- ¿Está satisfecho de su equilibrio personal/profesional?

Si, en Watch&Act tenemos mucha flexibilidad y teletrabajo, trabajamos en un ambiente cercano y a pesar de ser consultores puedo compaginar mi vida personal y profesional.

P.- ¿A qué dedica su tiempo libre?

A mi familia, amistades, deporte, naturaleza, leer, estudiar…

P.- ¿A qué tiene miedo?

Creo que tengo cierto temor al cambio, a no adaptarme bien. Sin embargo, he aprendido que el cambio en ocasiones es inevitable y que adaptarme a nuevas situaciones puede llevar a oportunidades emocionantes y a un mayor crecimiento personal. Me enfrento a estos miedos adoptando una mentalidad abierta, siendo flexible y aprovechando los desafíos como oportunidades para expandir mis habilidades y conocimientos.

P.- Cite una idea o una iniciativa que haya impactado en su trayectoria vital.

La gente no compra lo que haces, sino lo que les hace SENTIR (Jiwa, 2013). Esta frase la conocí de la mano de Jesús Alcoba, director de la International Graduate School of Business, en una masterclass, y marcó un antes y un después en mi forma de entender y aplicar la Experiencia de Empleado.

P.- ¿De qué está profundamente satisfecho?

De mi hijo.

P.- Un sueño

Conocer todos los países del mundo. Todos…

P.- ¿Cómo toma el café?

Con bebida de almendra.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar